Innovación y tecnología

Innovación en la producción de conectores eléctricos

Innovación en la producción de conectores eléctricos: INGELAT a la vanguardia con tecnología de impresión 3D y tecnología CNC

 

El sector de los conectores eléctricos para mediana y alta tensión en Chile ha sido históricamente dominado por procesos de manufactura tradicionales, donde la experiencia y la mano de obra calificada juegan un rol fundamental. Sin embargo, en un entorno de rápida evolución tecnológica, INGELAT ha decidido marcar una diferencia e innovar en su línea de producción al incorporar impresoras 3D y routers de precisión, Tecnología CNC, posicionándose a la vanguardia de la industria.

La incorporación de esta tecnología representa un hito clave para la compañía, que ha estado comprometida desde sus inicios en 1966 con la excelencia y la mejora continua. Este cambio no solo optimiza la precisión y la eficiencia en la fabricación de los conectores metálicos, sino que también permite a INGELAT mantener su compromiso con la sostenibilidad, ya que la impresión 3D y la  Tecnología CNC minimiza el desperdicio de materiales y reduce el consumo energético en los procesos de producción.

 

Un equilibrio perfecto entre tradición y tecnología

A pesar de esta evolución tecnológica, INGELAT ha sabido equilibrar la innovación con el valor irremplazable de su equipo de operarios altamente calificados. La experiencia acumulada en la fabricación tradicional sigue siendo una pieza clave en el proceso, asegurando que cada conector cumpla con los más altos estándares de calidad y confiabilidad que caracterizan a la empresa.

El uso de impresoras 3D y Tecnología CNC de precisión complementa el trabajo manual, lo que permite una mayor exactitud en los detalles y un control más eficiente de cada etapa del proceso. Esta sinergia entre lo tradicional y lo moderno no solo mejora la calidad del producto final, sino que también acelera los tiempos de producción, permitiendo a INGELAT ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas a sus clientes.

 

 

Ventajas competitivas y perspectivas futuras

 

Con esta integración tecnológica, INGELAT no solo mejora sus procesos internos, sino que también se adelanta a las necesidades del mercado energético chileno, que cada vez exige soluciones más sostenibles y tecnológicamente avanzadas. La capacidad de producir conectores eléctricos con mayor precisión y en menos tiempo no solo optimiza los costos, sino que también refuerza la posición de la empresa como líder en el sector.

 

A futuro, INGELAT tiene previsto seguir explorando nuevas tecnologías que le permitan mejorar aún más su oferta y continuar liderando la transición hacia una producción más eficiente, sostenible y tecnológicamente avanzada.

 

Con la introducción de impresoras 3D y Tecnología CNC en su línea de producción, INGELAT reafirma su compromiso con la innovación, sin perder de vista el valor de su equipo de expertos. Este enfoque dual, que integra lo mejor de la tecnología moderna con la sabiduría artesanal acumulada durante décadas, asegura que la empresa seguirá siendo un referente en la industria de conectores eléctricos para mediana y alta tensión en Chile.

 

Comparte
Facebook
X
WhatsApp
LinkedIn