Implementación del Área de Responsabilidad Social Empresarial en INGELAT
En INGELAT, hemos dado un paso significativo hacia el compromiso con el entorno y la sociedad al iniciar la implementación de una nueva área dedicada a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Este esfuerzo está liderado por Ximena Gallardo, Arquitecta con vasta experiencia en sustentabilidad, ecología social y políticas empresariales, quien guiará la empresa en la adopción de prácticas innovadoras para mitigar nuestro impacto ambiental y fortalecer una cultura de ética y transparencia en todas nuestras operaciones.
La creación de esta área es una respuesta a nuestra convicción de que las empresas deben no solo enfocarse en el crecimiento económico, sino también en generar un impacto positivo en la comunidad y en el medio ambiente. Nuestra misión será alinear el éxito empresarial con el bienestar social, haciendo que nuestras acciones contribuyan a un desarrollo sostenible. Para alcanzar este objetivo, hemos definido tres pilares clave en nuestra estrategia:
1. Vinculación con la Sociedad y la Industria
Nuestro enfoque no es únicamente maximizar el rendimiento económico, sino también garantizar que nuestras actividades empresariales sean beneficiosas para la sociedad en su conjunto y para las conexiones con otros actores de la industria. Este pilar de vinculación nos llevará a implementar programas que incentiven nuestra participación en seminarios, ferias y convenios, permitiendo una mayor interacción y colaboración con otros agentes de cambio. Buscamos crear alianzas estratégicas que generen sinergias para el desarrollo conjunto de iniciativas sostenibles.
2. Compromiso con el Medio Ambiente
Uno de nuestros principales objetivos es minimizar el impacto ambiental de nuestras operaciones. Para lograrlo, hemos decidido integrar prácticas de gestión responsable de recursos, enfocadas en la reducción de emisiones, el manejo adecuado de residuos y el ahorro energético. Estamos en proceso de obtener certificaciones ambientales que avalen nuestras acciones y nos comprometemos a mantener altos estándares de ética empresarial. Queremos que la sostenibilidad no solo sea una meta, sino una parte integral de nuestra cultura organizacional.
3. Gestión de Relaciones con Stakeholders
Reconocemos que nuestros grupos de interés —clientes, proveedores, empleados, inversores y la comunidad en general— juegan un papel crucial en nuestro éxito. Por ello, gestionaremos estas relaciones de manera proactiva, buscando comprender y satisfacer sus expectativas y preocupaciones. Participaremos activamente en iniciativas que promuevan el bienestar social, como programas de capacitación, becas, talleres y prácticas laborales, además de establecer convenios con centros de estudio y organizaciones afines. Todo esto con el propósito de generar oportunidades de desarrollo tanto para nuestra gente como para la comunidad en la que operamos.
Comunicación Transparente y Canales Abiertos
Como parte de nuestro compromiso con la responsabilidad social, nos hemos propuesto mantener una comunicación abierta y constante sobre nuestras actividades, logros y retos. A través de nuestra página web en constante actualización (actualmente en marcha blanca en www.ingelat.cl) y nuestros canales en redes sociales (@ingelat.cl), informaremos de las iniciativas y su impacto. Asimismo, pronto lanzaremos un catálogo donde resumiremos nuestra experiencia, productos y servicios, destacando cómo estas acciones contribuyen a un entorno empresarial más sostenible y responsable.
Agradecimiento a Nuestros Aliados
Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a nuestros clientes, proveedores y colaboradores por ser parte fundamental de este nuevo compromiso con la responsabilidad social. Su apoyo es esencial para hacer una diferencia real y significativa. Juntos, estamos construyendo un futuro más ético, transparente y en armonía con el medio ambiente y la sociedad.
Equipo INGELAT